
Uno de los productos que se ha puesto es “tela de juicio” por la calidad de sus ingredientes son los cereales… ¿Son benéficos, engordan, adelgazan o qué hay detrás de ellos?
A primera vista se puede decir que los cereales tienen pocas calorías; por cada 40 gramos contienen 150 calorías y que “aparentemente” son una excelente fuente de fibra.
Empero, esto sólo pasa cuando se garantiza que los cereales provengan de la avena, amaranto, maíz, trigo, quinoa o de otras fuentes de grasas saludables como nueces, almendras, semillas de girasol, etc.
#Elige bien
Sin duda, los cereales industriales son llamativos, pero en realidad carecen de nutrientes; contienen gran cantidad de harinas, mezcladas con granos enteros y alta dosis de azúcares.
De acuerdo con el diario La Vanguardia, los cereales comerciales (los que encuentras en todas las tiendas de autoservicio y en tu tiendita de la esquina), se hacen de una masa con harinas de los cereales y posteriormente se les da la forma de copos, bolas, aros o estrellitas, que no suelen contener las cantidades de fibra, de nutrientes, vitaminas o minerales de la cebada, el maíz o el trigo sarraceno auténticos.
Por lo que lo ideal es no dejar de consumirlos, pero sí que aprendas a elegir para consumirlos tú y tu familia.
En VERUM ten la certeza de que todos nuestros alimentos y productos están hechos con la mejor calidad; sin químicos, conservadores y/o azúcares añadidos.
Los puedes acompañar con un poco de leche vegana: coco, almendras o arroz y de esta forma, te asegurarás la calidad de nutrimentos que tu cuerpo necesita para ti y la gente que amas.
Por lo que lo ideal es no dejar de consumirlos, por los beneficios reales que sí poseen, pero que aprendas a elegir para consumirlos tú y tu familia. Los puedes acompañar con un poco de leche vegana: coco, almendras o arroz y de esta forma, te asegurarás que ingerirás la calidad de nutrimentos que tu cuerpo necesita.
Posts Relacionados
12 alimentos más...
- By Deya Cano
- Estilo de vida